Hoy quiero compartirles mi experiencia en el aeropuerto mientras me preparo para mi próximo viaje. Navegar por un aeropuerto en un país de habla hispana puede ser emocionante, pero también puede ser un desafío si no conoces algunas frases clave. Aquí hay algunas palabras y expresiones útiles que pueden ayudarte durante tu paso por el aeropuerto:
Lugares en el Aeropuerto
Aeropuerto: El lugar donde comenzará tu aventura.

Vuelo: El número de tu vuelo es importante para encontrar tu puerta de embarque.

Control de seguridad: Donde te revisarán antes de entrar a la zona de embarque.

Puerta de embarque: Donde abordarás tu vuelo.

Llegadas: Donde encuentras a las personas que te esperan.

Salidas: La puerta por donde salen los pasajeros que llegan de los vuelos.

Mostrador de información: Si tienes preguntas, aquí te ayudarán.

Retraso: Puede haber cambios en el horario de tu vuelo.

Zona de duty-free: Donde puedes comprar productos sin impuestos.

Aerolínea: La compañía que te llevará al destino.

Anuncio de embarque: ¡Es hora de abordar!

Recoger el equipaje: Área donde se reclama el equipaje. Contiene cintas transportadoras que entregan el equipaje facturado al pasajero .

Qué necesitas para el Viaje?
Pasaporte: Tu documento de identificación internacional.

Tarjeta de embarque: El documento que necesitas para subir al avión.
Boleto de avión: Tu billete para volar.

Facturación de equipaje: Donde entregas tus maletas antes del vuelo.

Aduana: Donde se verifica tu documentación antes de entrar o salir del país.

Maletas: Las necesitarás para empacar tus cosas.

Equipaje de mano: Lo que llevas contigo en el avión.

En el Avión:
Pasajero: Persona que viaja en un vehículo sin conducirlo ni formar parte de la tripulación.

Piloto: Persona que dirige un barco o una aeronave.

Tripulación: Conjunto de personas que se encargan de conducir o manejar un barco, un avión o una nave espacial, o que prestan servicio en ellos.

Azafata o Auxiliar de vuelo: Persona que tiene por oficio atender a los pasajeros de aviones o de trenes prestándoles servicios para su comodidad y seguridad.

Asiento ó Silla: Tu lugar en el avión. Se encuentra en el boleto de avión. Se indica con números y letras. Ejemplo, Silla 15A

Salida de emergencia: Importante conocerla por razones de seguridad.

Despegar: Proceso inicial del vuelo, cuando el avión sube al cielo.
Aterrizar: Proceso final del vuelo, cuando el avión toca tierra y se detiene.

Abordar: Subir al avión.

Desembarcar: Bajar del avión después de que aterriza.

Recuerda, no dudes en preguntar si necesitas ayuda. Los empleados del aeropuerto suelen ser amigables y dispuestos a asistirte. ¡Buena suerte en tu viaje y que tengas un vuelo seguro y agradable!
Preguntas y Respuestas útiles para tu viaje.
Aquí tienes algunas preguntas y respuestas útiles que puedes usar en el aeropuerto:
Pregunta: ¿Dónde está la sala de facturación de equipaje?
Respuesta: La sala de facturación de equipaje está en la planta baja, cerca de la entrada principal.
Pregunta: ¿Cuál es el número de mi puerta de embarque?
Respuesta: Puedes encontrar el número de tu puerta de embarque en tu tarjeta de embarque. Si no la tienes, puedes preguntar en el mostrador de información.
Pregunta: ¿Dónde está el control de seguridad?
Respuesta: El control de seguridad está justo después de la facturación de equipaje, antes de entrar a la zona de embarque.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo se recomienda llegar antes de un vuelo internacional?
Respuesta: Se recomienda llegar al menos 3 horas antes de un vuelo internacional para completar el check-in, el control de seguridad y otros procedimientos.
Pregunta: ¿Dónde puedo comprar una tarjeta SIM para mi teléfono?
Respuesta: Puedes comprar una tarjeta SIM en las tiendas del aeropuerto o en el área de llegadas internacionales.
Pregunta: ¿Cuál es la restricción de líquidos en mi equipaje de mano?
Respuesta: La mayoría de los aeropuertos siguen la regla de 3-1-1: hasta 3.4 onzas (100 ml) por contenedor, todos los contenedores en una bolsa de plástico transparente de 1 cuarto de galón (1 litro).
Pregunta: ¿Dónde puedo encontrar un cajero automático?
Respuesta: Los cajeros automáticos suelen estar ubicados en áreas de llegadas y salidas.
Pregunta: ¿Qué debo hacer si mi vuelo está retrasado o cancelado?
Respuesta: Dirígete al mostrador de la aerolínea o consulta las pantallas de información para obtener asistencia.
Pregunta: ¿Dónde puedo encontrar un restaurante o una cafetería?
Respuesta: Hay varias opciones de restaurantes y cafeterías en el área de embarque y en las zonas de espera.
Pregunta: ¿Dónde está el servicio de transporte al centro de la ciudad?
Respuesta: El servicio de transporte al centro de la ciudad se encuentra en la zona de llegadas, afuera del aeropuerto.
Recuerda que la cortesía y la paciencia son clave en el aeropuerto, y siempre es útil aprender algunas frases básicas en el idioma local si estás viajando a un país de habla extranjera.
Actividad 1:
Actividad 2:
Aquí tienes 10 oraciones donde puedes rellenar las palabras relacionadas con el vocabulario del aeropuerto:
Actividad 3:
En el siguiente audio encontraras un relato sobre la experiencia de que tuvo Carlos en el aeropuerto hacia su viaje a Paris. Posterior encontrarás unas preguntas de opción múltiple, elige la opción correcta: El Viaje Perfecto a Paris: Navegando el Vocabulario del Aeropuerto